NB: Esta entrada y otras ya están disponibles en www.credoreina.com, y a partir de 2025, solo estarán disponibles allí. Credo Reina es una red mundial que sirve para divulgar y relanzar la Reforma española en la Iglesia de hoy. Búscanos en Facebook, X, Instagram y YouTube. ¡Esperamos verte en el nuevo espacio!
La cuarta vía: la promesa de la Reforma española
Actualizado: 27 ene
Gracias por la dedicación al estudio de la Reforma española. Como hispanoamericano protestante, me interesa mucho este tema. En nuestra región ha surgido un interés por saber más de la Reforma y vincular nuestra fe evangélica con raíces históricas. Aprender de la Reforma española nos da esa posibilidad de reconocer que hubo cristianos de nuestras raíces culturales que pensaron e hicieron teología bíblica con el deseo de ver al mundo hispano hablante beneficiados por las doctrinas de la Reforma del siglo XVI. Propongo bautizar la "cuarta vía" con el nombre de Reforma hispana.
Aprecio mucho este artículo, y agradezco mucho la perspectiva historical que aportó. Sería curioso ver como un pastor Anabaptista pudiese ser obispo en una iglesia Luterana y no bautizar a alguien que no haya confesado fe en Cristo como Salvador. Sería curioso si hubiese algún escrito o situación histórico donde muestra como aclararon sus diferencias. Vamos, que no creo que sería suficiente solo aceptar que hay diferencias. ¿Debe cambiar el obispo según la iglesia? O ¿debe cambiar la iglesia según las convicciones del obispo?